jueves, 3 de julio de 2014

Flecha Negra



Cuadernos grapados con interior en blanco y negro y cubierta en color. Contraportada en tinta azul.
La colección fue reeditada por la propia editorial en álbumes al año siguiente. La colección fue reeditada en 1979 por el Club de Amigos de la Historieta y en los años ochenta por Comic-MAM (en este caso, recogida en un estuche de cartón diseñado al efecto)
La Flecha Negra se desarrolla en los primeros años de la Guerra de las dos Rosas, a mediados del siglo XV, entre las casas inglesas de York (rosa blanca) y Lancaster (rosa roja) por el dominio territorial y la sucesión al trono
Dibujante: BOIXCAR
Guionista: BOIXCAR

Guillermo Sánchez Boix.(Boixcar) 
(Barcelona, Cataluña, 1917 – 1960)Dibujante y Guionista. Historietista del género de acción y de muy personal estilo. Conformó toda una inconsciente escuela con su reutilización de la fotografía de prensa como base documental directa; creador de una legendaria saga, “Hazañas Bélicas” en 1948, con entintación, salvo en los rostros, de José Martínez Piles y de José Martínez.
Complejo guionista y formidable narrador de gramática minuciosa, pero simple y efectiva, que fue acusado de filonazismo por un sector de la crítica inmediata y torpe.
En la Guerra Civil luchó a favor de la República y en su exilio francés, fue internado en un campo Nazi.
Construyo su famoso acrónico, Boixcar, en homenaje a su esposa Carmen (hermano del también historietista Boix).Entre sus obras están “La Isla del Tesoro”, “El Caballero Negro” en 1945, “Orlan el Invencible” en 1947, “Flecha Negra” en 1949, entre otras.









No hay comentarios:

Publicar un comentario