miércoles, 9 de julio de 2014

Capitan Sol




Deliciosa y original creación producida por Editorial Grafidea. Primera colaboración de José Grau con esta editorial barcelonesa, después de que el autor hubiese prestado servicios a sellos como Guerri, Valenciana y Aguilar.
Guión de Federico Amorós con reminiscencias de cine negro orientalista, en la que Grau manifiesta cierta influencia del encumbrado Milton Caniff.
El Capitán Sol es un misterioso justiciero admirado en todos los rincones del planeta Tierra. En su presentación se puede leer: “Cada país le atribuye su nacionalidad, pero lo bien cierto es que nadie conoce su procedencia. En Europa le llaman El Hombre de Oriente, en Asia El Hijo del Cielo, en África El Gran Espíritu, y en América El Rey del Universo. En concreto, nadie sabe positivamente quien es. Algunos dudan de su existencia real. Otros le atribuyen una fantasía inmortal”.
Federico Amorós Martín  (Valencia, 11/09/1914-18/08/1991)
Federico Amorós comenzó su carrera como guionista en la Editorial Valenciana, trabajando en la popularísima Roberto Alcázar y Pedrín.
Entró al poco en Grafidea, donde creó El Jinete Fantasma (1947) y Chispita (1951) con Ambrós o La Máscara de los Dientes Blancos (1948), Mascarita (1949) y El Sargento Macai (1952) con Osete. También para Grafidea, dirigió en 1949 el tebeo "Pituko".
Mediados los cincuenta, alternaba nuevas series para Valenciana y Maga sin dejar de trabajar en Chispita: Terciopelo Negro (1954), Milton, el Corsario (1956), Yuki, el Temerario (1958), Don Z (1959) o El Corsario sin Rostro (1959).


Capitan Sol 1 - 10

No hay comentarios:

Publicar un comentario