Primera serie: 1958
La primera serie de "Bengala" vino a reemplazar en el mercado a la exitosa "Pantera Negra", que la editorial Maga hacía cerrado para dar paso a "Pequeño Pantera Negra". Presentaba, respecto a la primera, algunas diferencias:
No se ambienta en África, sino en una India igualmente fabulosa, procedente de referentes literarios y cinematográficos.
Su protagonista luce melena en lugar de pelo corto.
No va acompañado de una pantera negra, sino de un elefante.
Está acompañado además por el viejo Abú.
Segunda serie: 1960
La segunda serie de "Bengala", realizada mayormente por los mismos autores, muestra ecos de La máscara de Fu Manchu (1932).3 Contó con 45 números ordinarios y 2 almanaques en 1960 y 1961; éste último compartido con Jim Alegrías y dibujado por Adolfo Buylla.
El crítico Pedro Porcel Torrens sugiere que la primera serie de "Bengala" tal vez sea la mejor ambientada del tebeo clásico español.
Bengala 1 - 27

Bengala 28 - 54

2ª Serie
Bengala 1 - 23
Bengala 24 - 45

Bengala Alamanaques

No hay comentarios:
Publicar un comentario