Pelayos apareció a finales de diciembre de 1936, tras haberse tramitado el oportuno permiso de edición a través de la Oficina de Prensa y Propaganda de Burgos y gracias a donaciones económicas voluntarias. Como otros tebeos nacionales, se editaba desde San Sebastián, aprovechando que en ella se encontraban los talleres ófset de Nerekán.
Un mes después, Falange Española y de las JONS la imitó con Flecha.
A partir de su número 20, Juan Baygual, luego editor de "Chicos", empezó a sufragar la revista.
A finales de 1938 ambas revistas se fundieron en una única publicación denominada Flechas y Pelayos. Surgió, sin embargo, la Editorial Española, S. A., vinculada a la desaparecida Pelayos.
Pelayos tenía una clara intención propagandística, en el sentido de apoyar tanto los valores carlistas como la guerra contra la República. Incluía así series como Catecismo del Pelayo y una historia del Movimiento Nacional, contando con personajes como Pelayín o Pícotin
Pelayos 1-25

Pelayos 26-50

Pelayos 51-75

Pelayos 76-101 + Almanaque

No hay comentarios:
Publicar un comentario